Imagen con el texto preguntas frecuentes

Mercado Regional Chorotega

El Mercado Regional Chorotega tiene el objetivo principal de dotar a la región de un sistema eficiente y moderno de abastecimiento para la distribución y comercialización de productos agroalimentarios.

El PIMA por medio de la UEP con la articulación del MAG.

Esta iniciativa pretende abastecer a los restaurantes, hoteles, escuelas y comercios de la zona, la idea es que grupos de productores puedan colocar su producción en la zona de manera directa.

Es un mercado de destino porque tiene como fin primordial acopiar productos que provienen de diferentes zonas productivas de la región con el objetivo de preparar y distribuir a la población del área de influencia una lista variada, amplia y de calidad de productos alimenticios.

El Mercado Regional Chorotega se ubica en el asentamiento La Cascada en Sardinal de Carrillo.

El edificio cuenta con 50.855 metros cuadrados de construcción.

Cuenta con área administrativa, un auditorio, espacio para soda, servicios bancarios, estacionamiento y se planificó la colocación de la Red Frigorífica Nacional.

La inversión fue de 52 millones de dólares.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Toda la planificación y construcción del edificio se ideó con el objetivo de que sea una iniciativa sostenible, cuenta con paneles solares, se diseñó con sistemas de ventilación natural y planta de tratamiento y finalmente con la creación de este mercado se espera que el transporte de productos sea más eficiente y ayude a disminuir la huella de carbono.

En julio del presente año (2019).

Es una oportunidad para que las organizaciones de productores, empresas, centros agrícolas cantonales, cooperativas y otros grupos debidamente estructurados puedan comercializar su producción de una forma más sustentable y directa.

Inicialmente son proveedores de pollo, carne de res y cerdo, está contemplado incluir proveedores de todos los productos agropecuarios, huevos, legumbres, mariscos, pescado, frutas, entre otros.

Los requisitos obedecen a los requisitos según figura organizativa, es decir, si son cooperativas, asociaciones y para el mercado directamente el requisito es poseer la capacidad de vender a nivel mayorista, por lo que la variedad, cantidad y constancia de abastecimiento es básico. Se genera un pago por concesión del local.

Hay todo un modelo de participación que busca darles prioridad a los productores y después de agotar este segmento se irá avanzando en otro tipo de organizaciones como las PYMES.

No, el objetivo es que sean de manera directa los productores colocando su producción.

Lo importante es que se acerque a conversar con la administración, tenemos alianzas con organizaciones y diferentes participantes de manera que si requiere algún tipo de financiamiento también se pueda gestionar. Al ser un mercado mayorista, si hay organizaciones de productores que pueden unir sus cosechas y trabajar en conjunto puede resultar más rentable, pero hay oportunidades para todos.

La creación de este mercado busca impulsar la economía de la región, brindando un espacio a productores en el cual puedan acercarse al comercio, hotelería, restaurantes, instituciones educativas y la población en general para ofrecerles productos agropecuarios más frescos, de la mejor calidad en condiciones inocuas y seguras para todos.

El mercado está dirigido al comercio, hotelería, restaurantes, comedores infantiles, instituciones educativas, con la facilidad de encontrar productos más frescos, precios directos del productor, sin intermediarios, productos que se mantiene y se traslada de manera inocua y segura. Hay espacios de estacionamiento, seguridad y comodidad para hacer las compras.

CENADA

Es importante entender que para vender en el CENADA o cualquier otro mercado mayorista se debe contar con cantidad, calidad y constancia del producto o productos a ofrecer ya que los volúmenes de venta son mayorista.

  1. Se recomienda asegurarse tener las cantidades y continuidad de producto.
  2. Visitar una plaza comercial sin mercadería para ver el comportamiento y analizar el mercado.
  3. Consultar en la administración o en la página web, la disponibilidad de espacios dentro de la central que se adecue a la venta de sus productos, recuerde que el CENADA está sectorizado.
  4. Se da prioridad a los grupos organizados de productores.
  5. Se realiza un contrato por tiempos específicos a nombre de una persona física o jurídica.
  6. Debe respetar el contrato y el reglamento de la central en todo momento.
  7. De no obtener un espacio, puede optar por venderle sus productos los que ya están ubicados en CENADA, para esto igual se recomienda venir al CENADA a una plaza sin mercadería ofrecer su producto, la elección de su comprador y forma de pago está bajo su criterio y responsabilidad, por lo tanto sólo ingresaría al CENADA a dejar su producto.

Hoy en día se manejan plazas todos los días de Lunes a Viernes, pero con diferentes tipos de compradores, ya que unos días se abastecen los del GAM y otros los de zonas más alejadas, por lo que se dividen en:

Lunes, Miércoles y Viernes de 12 mn a 7 am

Martes y Jueves de 5 am a 11 am

De Lunes a Viernes de 8 am a 4 pm, email: cenada@pima.go.cr,

Teléfono: 22399931 ext. 240 fuera de ese horario en una emergencia se debe llamar al número 300

En el CENADA queremos que nuestros clientes cuenten con todas las facilidades para realizar la comercialización, por este motivo les ofrecemos:

  • Amplio espacio para movilización vehicular.
  • Alumbrado público.
  • Servicio de agua.
  • Control de plagas en áreas comunes.
  • Seguridad 24 horas.
  • Recolección de desechos.
  • Cooperativas y asociaciones de productores
  • Productores individuales
  • Mayoristas individuales
  • Sociedades civiles o comerciales

De acuerdo con el Reglamento de Operación del CENADA, este lugar está destinado a la comercialización de productos hortofrutícolas, alimentos frescos, secos y conservados, flores, carnes blancas y rojas, huevos y productos lácteos.

Modalidad pago por hora:

Si un vehículo ingresa y parquea en el área de comercialización, solamente debe pagar las horas de estadía. En caso de que ingrese un vehículo a descargar producto y se retira, pero alguien permanece en el espacio durante la comercialización debe pagar.

Modalidad prepago:

Es un servicio que se habilitó para que los agentes abastecedores (vendedores) de la central puedan ingresar antes que los des abastecedores (compradores) por un tema de orden en la Central Mayorista. Para adquirir esta modalidad se debe cumplir con los requisitos pertinentes.

Modalidad mensual:

Para acceder a esta modalidad es importante haber conocido previamente la operación de la Central Mayorista para tener información clara sobre el movimiento de productos horarios, público que ingresa a comprar, entre otros aspectos. Se debe cumplir con el contrato respectivo.

REFRINA

Se puede almacenar todo producto y subproducto de origen animal y sus derivados así como frutas y vegetales.

Persona Fisica

  • Cédula de identidad al día.
  • Estar al día en CCSS y el FODESAF.

Personas Jurídicas:

  • Personería jurídica con no más de un mes de vencida.
  • Cédula de identidad del apoderado generalísimo.
  • Estar al día en CCSS y el FODESAF.

Para poder almacenar productos en la Red de frío es necesario:

SI es congelado

  • Temperatura de ingreso de -12 si es carne y -15 si son productos acuicolas.
  • Cumplir con el etiquetado del producto de acuerdo al codex alimentario.
  • Empaque en buen estado.
  • Cajas limpias.
  • Transporte limpio y con temperatura adecuada en cada unidad.
  • Transporte con certificado de CVO.
  • Traer el resumen de embarca.

Si es refrigerado

  • Cumplir con el etiquetado del producto de acuerdo al codex alimentario.
  • Empaque en buen estado.
  • Cajas limpias.
  • Transporte limpio.

El producto en la Red de Frío se almacena en tarimas de 1 metro x 1.20 las cuales tienen una capacidad de 750 kilos.

En la Red de Frío se factura todos los 15 y 30 de cada mes.

De la fecha de emisión de la factura el cliente tiene 20 días hábiles para cancelar la factura.